FM-La-Perla

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina, recibió en Casa de Gobierno a autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa, para dar impulso a un Biobanco regional. Este banco genético permitirá investigar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como las cardiovasculares, respiratorias, diabetes, entre otras.

Como parte de los Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2023, este avance estratégico busca mejorar la salud pública de Catamarca mediante una infraestructura que también permitirá estudios adicionales en genética y medio ambiente. Durante el encuentro, se entregaron kits de muestra dactilogenética, que facilitarán la recolección de ADN de manera no invasiva, asegurando muestras representativas de la población local.

Este Biobanco fomentará la colaboración entre instituciones científicas, médicas y gubernamentales y, gracias al respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, convertirá a Catamarca en pionera en el análisis de datos genéticos, fortaleciendo políticas de salud pública basadas en evidencia.