FM-La-Perla

En respuesta a la creciente acumulación de documentación obsoleta y la necesidad de optimizar los procesos administrativos, la Municipalidad de Saujil ha decidido implementar una campaña de despapelerización. Esta medida busca reducir la cantidad de documentos físicos almacenados en las oficinas municipales, mejorando así la eficiencia y la organización en la gestión de archivos.

La acumulación de documentación con antigüedad de más de dos años ha generado una carga innecesaria en las instalaciones municipales. Esta documentación, que incluye licencias, justificaciones y razones particulares de los agentes municipales, ha perdido su utilidad y ocupa un espacio precioso dentro del edificio municipal. Además, la presencia de estos documentos obsoletos puede generar problemas de higiene y seguridad, como la proliferación de insectos y la falta de limpieza en los espacios de trabajo.

Para abordar esta problemática, la Municipalidad de Saujil se amparará en la Ley Provincial 2725 de Expedientes Judiciales y Administrativos, Incineración o Conservación. Se procederá a la incineración de la documentación obsoleta de acuerdo con los protocolos establecidos por dicha ley. Este proceso se llevará a cabo de manera cuidadosa y responsable, garantizando la privacidad y confidencialidad de la información contenida en los documentos a destruir.

La implementación de esta campaña de despapelerización traerá consigo diversos beneficios para la gestión administrativa de la Municipalidad Entre ellos se incluyen:

1. Liberación de espacio físico en las instalaciones municipales.

2. Mejora en la organización y accesibilidad de los archivos restantes.

3. Reducción del riesgo de pérdida o extravío de documentos importantes.

4. Incremento en la eficiencia y productividad de los procesos administrativos.

Además la presencia de esta documentación obsoleta pueden generar problemas de higiene como así también la proliferación de insectos