Carta abierta a la sociedad de un candidato vecino a su comunidad.
Queridos vecinos:
En estas elecciones somos muchos los que decidimos dar un paso al frente. Somos jóvenes, hombres y mujeres de distintos partidos y trayectorias, que venimos a proponer nuevas formas de gestión y participación.
Sin embargo, vemos con preocupación cómo, cada vez que se presentan listas nuevas, la reacción en las redes sociales suele ser destructiva: insultos, burlas, agravios y difamaciones. Quienes nos presentamos lo hacemos con el valor de poner la cara, de decir quiénes somos y qué soñamos para nuestra comunidad. No nos escondemos detrás de cuentas falsas ni nos dedicamos a destruir al otro.
La sociedad pide renovación, pide nuevas generaciones en política. Pero, ¿cómo vamos a lograrlo si cada vecino o vecina que se anima a dar este paso recibe inmediatamente una condena social antes siquiera de que se lean sus propuestas?
Los candidatos también somos personas. Caminamos las mismas calles, compramos en los mismos kioscos, compartimos plazas, aulas y trabajos con ustedes. Detrás de cada uno de nosotros hay familias, amigos y seres queridos que sufren cuando ven cómo la crítica deja de ser constructiva y se convierte en violencia verbal.
No negamos que la política arrastra errores del pasado, que existen viejas prácticas y partidos que perdieron el rumbo. Pero cargar esas culpas sobre los hombros de quienes recién empezamos, con vocación y esperanza, no es justo ni ayuda a construir el futuro que tanto reclamamos.
Si queremos una sociedad distinta, tenemos que empezar por cambiar nuestra forma de relacionarnos. La crítica es válida, necesaria y bienvenida, siempre que sea con respeto, con ideas y propuestas. Pero la descalificación sin sentido solo aleja a los vecinos que podrían aportar algo nuevo.
Necesitamos paciencia, comprensión y, sobre todo, un compromiso común de cuidarnos entre todos. Porque la política no es un espectáculo ajeno: es la herramienta que tenemos para transformar nuestra vida cotidiana. Y para que eso funcione, no alcanza con que unos pocos se animen: la sociedad entera tiene que acompañar, apoyar y, al menos, escuchar antes de condenar.
Les pido que no se dejen llevar por la negatividad, que apuesten a la esperanza, que valoren a quienes, con aciertos o errores, decidimos involucrarnos. También sentimos, también nos duele, también nos afecta la energía que se genera a nuestro alrededor.
Construyamos una comunidad donde podamos debatir con respeto y avanzar juntos. “Las críticas justas son un motor para avanzar. Las que buscan destruir, se disuelven frente a la fuerza de una sociedad que quiere cambiar en serio.”
Con humildad y compromiso,
MORENO GERARDO DANIEL
DNI 31268869
Ciudadano andalgalense desde el 17 de enero de 1985.