FM-La-Perla

La actual conducción de la Cámara de Proveedores a Empresas Mineras se encuentra trabajando para renovar sus autoridades.

En la última reunión, se informó a los socios de dicha institución  los trabajos que vienen ejecutando en este plano, en este orden el presidente de la entidad Miguel Cardozo señaló “estamos terminando el mandato, queriendo dejar todo en orden, toda la documentación presentada” con respecto a la posibilidad de ocupar un nuevo periodo como máxima autoridad señaló “eso lo estamos viéndolo, que quede todo ordenado y sea mucho más fácil seguir adelante” desde la cámara se solicitó a la Dirección de Personas Jurídicas que se les otorgue una fecha para concretar la renovación de autoridades.

Cardozo expuso que en el último encuentro con  los empresarios de la cámara se dio a conocer las reuniones mantenidas con distintos empresas mineras “se pasa toda la información, mail, contactos, necesidades para que nuestros proveedores se puedan comunicar y hacer su parte que es la de reunirse con las empresas y vender sus servicios” en este orden las reuniones fueron con Posco y Abrasilver  además de la reunión bimestral con Glencore “esas reuniones siempre se realizan para poder tener una mejor comunicación entre los proveedores y las empresas, la idea de la cámara es poder ayudar a nuestro proveedores a que puedan tener un formato más sencillo para que puedan ser presentado ante las empresas ante un proceso licitatorio” informó el presidente.

Encuentro Minero

Miguel Cardozo anticipó que esperan concretar un encuentro minero en la ciudad de Andalgalá durante el mes de septiembre “se van a invitar a empresas y que todos nuestros proveedores puedan mostrar sus trabajos y a su vez relacionarse con las empresas mineras, con la gente de compras y distintas áreas que corresponde. En nuestra gestión podemos destacar que hemos desarrollado varias empresas, uno se siente feliz y orgulloso porque haber hecho el desarrollo de casi 70 empresas que hoy en día están trabajando es algo importantísimo, porque antes solamente teníamos 14 empresas, creo que es un número que demuestra por ambas partes, tanto de proveedores que se han puesto en la campaña de desarrollarse, invertir y trabajar como también de parte de las empresas en ayudar a desarrollar esas empresas – locales – como también por parte de la cámara en hacer de nexo y para que puedan tener esa relación muy cercanas con las empresas mineras”