FM-La-Perla

Como todos los años, el Ministerio de Salud de la Provincia se suma a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición y promover la comprensión y el respeto de las personas que lo viven.

Según la Organización Mundial de la Salud, el síndrome se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista. Es una condición del neurodesarrollo, una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida, e influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con otros.

Los síntomas varían de una persona a otra, sin embargo, en la mayoría de los casos se presentan dificultades en el lenguaje y la comunicación, pocas habilidades sociales y escasa comprensión de las emociones, tanto en uno mismo como en los otros.

La consulta con un profesional de la salud y el diagnóstico oportuno mejoran la calidad de vida, ya que, según los especialistas, el tratamiento es más efectivo cuando se inicia antes de los 3 años, debido a que el cerebro está en pleno crecimiento.

Además, es fundamental que la sociedad en general tome conocimiento de los aspectos que caracterizan al Síndrome de Asperger, como forma de contribuir a que pueda llevarse a cabo una verdadera inclusión.