FM-La-Perla

La iniciativa, impulsada desde las Cátedras de Involucramiento con el Sector Alojamiento, Gestión Estratégica y Plan de Negocios, pertenecientes a la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Empresas de Alojamiento y Gastronómicas y Prácticas de Turismo, de la Tecnicatura Superior en Turismo, tuvo como objetivo fundamental integrar los conocimientos teóricos con la realidad inmediata del sector.

Participaron en el viaje 19 alumnos de ambas instituciones educativas, quienes estuvieron acompañados por 3 docentes. La práctica en terreno permitió a los futuros profesionales el contacto directo con la gestión operativa y estratégica de empresas y organismos turísticos, propiciando un aprendizaje significativo y contextualizado.

El proyecto se destacó por su fuerte componente de articulación interinstitucional y el invaluable apoyo de entidades gubernamentales. Se contó con la colaboración fundamental del Municipio y la Secretaría de Turismo de Fiambalá, Tinogasta, Londres y Aconquija.

En este marco de colaboración, destacamos la predisposición para charlar con los alumnos y las reflexiones vertidas por el Secretario de Turismo de Fiambalá. Su mensaje, que enfatizó «la importancia de la industria del turismo» y que «su mayor contribución económica dinamiza a otros rubros y sectores», resonó profundamente. Estas jornadas demostraron ser verdaderamente fructíferas en la promoción de dichas habilidades y en la comprensión del impacto socioeconómico del turismo por parte de nuestros estudiantes.

Desde las cátedras y el rol docente de Prácticas Profesionalizantes, se expresa un profundo agradecimiento:

1- A los Establecimientos Hoteleros visitados: Por «abrir sus puertas» y permitir a los alumnos un acercamiento directo a la realidad de la gestión operativa y a los estándares de calidad donde se desempeñarán en un futuro inmediato.

2- A las Oficinas de Turismo y Museos de las localidades visitadas: Por su excelente predisposición y por brindar información valiosa y relevante que complementa el marco teórico de la formación.

3- A los Guías de Sitios y a Bordo: Por la calidad y calidez de la información compartida, esencial para comprender la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la región.

El IES Andalgalá – Extensión Áulica Aconquija reafirma su compromiso con una formación técnica superior de calidad, orientada a la práctica profesional y al fortalecimiento de los vínculos con el entorno productivo regional.