Durante la 18ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto General 2026 enviado por el Ejecutivo Municipal, que contempla un monto total de $24.725.715.670, lo que representa un incremento de 4.316.043.286 respecto al presupuesto vigente en 2025, que fue de $20.409.672.384.
Este aumento, que equivale a un 21,14%, refleja un crecimiento moderado si se lo compara con la inflación interanual acumulada a nivel nacional, por lo que podría interpretarse como una proyección prudente o ajustada a las limitaciones de recursos proyectados para el próximo ejercicio fiscal.
El análisis del proyecto despierta interés no sólo por el incremento en sí, sino por el destino que tendrán esos fondos. Se espera que el tratamiento en el Concejo Deliberante permita conocer con mayor detalle la asignación de partidas: si el énfasis estará puesto en obra pública, servicios esenciales, salud, educación o si predominará el gasto corriente, cabe señalar que el próximo miércoles 3 de diciembre se realizará la audiencia pública.

