La Municipalidad de Villvavil, del departamento Belén, organizó un taller de tintes naturales y fortalecimiento textil en Aguas Calientes y Rodeo Gervan.
La iniciativa reunió a participantes en una jornada de teñido de lana e hilos con tintes naturales obtenidos a partir de plantas nativas de la región.
Durante el encuentro, los participantes trabajaron en la preparación de tintas naturales utilizando plantas como jarilla, sunchillo, pupo, suncho, sacanza, sueico, romerillo, garbanzo, tola y espinillo, entre otras. El taller abordó temas como el mordentado de lana y fibra, y la obtención de distintas tonalidades a partir de una misma planta.
Además, se desarrolló un taller de Fortalecimiento Textil – Barranca Larga, enfocado en el diseño y tejido de alfombras. Las participantes aprendieron sobre construcción y lectura de diseño textil, tejido sobre bastidor con nudo Esmirna, técnica de dos haces (doble faz), y terminaciones y detalles finales de la pieza.
Esta propuesta busca potenciar los saberes artesanales y fortalecer la identidad cultural del territorio, poniendo en valor el arte textil y la conexión con la naturaleza. El encuentro se convirtió en un espacio de aprendizaje, transmisión de saberes y valoración del entorno.
Temas abordados:
Tintes naturales: preparación y obtención de tonalidades
Mordentado de lana y fibra
Diseño y tejido de alfombras
Técnica de dos haces (doble faz)
Terminaciones y detalles finales de la pieza
Objetivos:
Potenciar los saberes artesanales
Fortalecer la identidad cultural del territorio
Valorar el arte textil y la conexión con la naturaleza