. El objetivo principal del encuentro fue presentar al Jefe Comunal el proyecto de creación de una futura área protegida denominada Sierras de Ambato. Esta iniciativa busca preservar la biodiversidad y los recursos naturales de la región, así como promover el respeto y la conservación de los valores culturales asociados.
El proyecto de creación de la zona protegida Sierras de Ambato está liderado por la Fundación Natura Argentina, una organización dedicada a la conservación del medio ambiente y la educación ambiental. Tatiana Sánchez, quien coordina este proyecto, resaltó la importancia de proteger esta área debido a su rica biodiversidad y a los recursos naturales que alberga. Asimismo, se destacó la necesidad de promover la conservación cultural y el respeto por las tradiciones locales en la implementación de esta área protegida.
Durante la reunión, se coordinaron diversas actividades relacionadas con la educación ambiental y la promoción de valores de conservación culturales en colaboración con el municipio. Estas actividades incluirán talleres educativos, campañas de concientización y programas de participación comunitaria, con el fin de involucrar a la comunidad local en la protección y conservación del área propuesta.
Tatiana Sánchez calificó esta primera reunión como exitosa. Según sus declaraciones, el Intendente Enzo Carrizo mostró un gran interés y compromiso con el proyecto, lo cual es fundamental para el avance y la implementación efectiva de la futura área protegida Sierras de Ambato. La colaboración entre la Fundación Natura Argentina y la Municipalidad de Saujil promete ser fructífera y beneficiosa para la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.
La reunión entre el Intendente Enzo Carrizo y la Fundación Natura Argentina marca un importante paso hacia la creación de la zona protegida Sierras de Ambato. La disposición y el compromiso mostrados por el gobierno municipal son esenciales para el éxito del proyecto. Se espera que, con el apoyo continuo del municipio y la participación activa de la comunidad, se logre establecer esta área protegida y promover la educación ambiental y la conservación cultural en la región.