Con el eje temático “Eticidad y reconocimiento en la era de la inteligencia artificial”, se llevará a cabo la Vigésimo Novena edición de la Olimpiada Argentina de Filosofía, organizada por el Programa Nacional de Olimpíadas del Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de su Facultad de Filosofía y Letras.
El evento se desarrollará los días jueves 30, viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre en Villa la Angostura, provincia de Neuquén y reunirá a estudiantes de todo el país que, a través de ensayos y debates, reflexionarán sobre temas filosóficos de gran relevancia actual, como los dilemas éticos que plantea el avance de la inteligencia artificial, la identidad humana y el reconocimiento social en un contexto de creciente tecnologización.
Por la provincia de Catamarca estarán participando los estudiantes Juan Manuel Amilibia, Victoria Orellana, Ana Paula Ibáñez Carrizo, Antonella Cortez Ruartez y Giuliano Ismael Toloza Bongiovanni, quienes representarán al territorio provincial en esta prestigiosa competencia nacional.
Sin embargo, los estudiantes aun no pudieron confirmar su presencia en el certamen nacional ya que den enfrentar los costos de traslado a la provincia de Neuquén, docentes y padres se encuentran abocados a gestionar los costos que demanda su traslado, estadía y demás costos que demanda esta participación nacional.