Diversas actividades culturales, turísticas y recreativas forman parte de la propuesta que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico promueve para este fin de semana.
La Casa de la Puna, por ejemplo, presentará dos espectáculos de trascendencia nacional. El viernes 7, la entrañable Doña Jovita, creación del actor, músico y humorista cordobés José Luis Serrano, ofrecerá su show denominado “Quita Penas”, una propuesta de humor y reflexión que invita a reencontrarse con la sabiduría popular y las costumbres del interior argentino. Con más de tres décadas de trayectoria, Doña Jovita se ha convertido en un ícono del humor nacional. Desde Traslasierra, esta “vieja del monte” representa con ternura, picardía y lucidez la voz de la gente sencilla, llevando al escenario historias cargadas de identidad, ironía y humanidad.
La función comenzará a las 22:30 horas en el marco del espacio gastronómico y cultural Achalay, donde además se podrá degustar platos típicos, vinos catamarqueños y cervezas artesanales. Las entradas anticipadas costarán $20.000 y en puerta $25.000.
El sábado 8, se llevará a cabo “Atardecer con Toch” con la presencia de la banda cordobesa que fusiona la esencia de Latinoamérica y su folclore con la energía del rock y la vibra del reGUE. El espectáculo comenzará a las 19 hs. Y las entradas anticipadas costarán $ 15.000.
Las entradas para ambas propuestas, pueden adquirirse de manera anticipada a través de los teléfonos 3834-350809 y 3834-566328.
Aire libre
Como cada fin de semana, en el Ecoparque El Jumeal se podrán realizar actividades náuticas como kayaks, hidropedales e hidrobicis (Alijilán Tours 383 451-0951; Julio C. Martínez 383 405-9130 y Travesías Del Jumeal 383 490-7227), trekking, escalada y parrel ( 2901 65-9434), escalada en roca ( 383 480-8339) y un tercer prestador también en senderismo y escalada (383 480-8339) y tirolesa (383 478-9238).
Por otra parte, la propuesta TRAVEL-ANDO invita a realizar recorridos a pie para visitar los Circuitos Histórico-Arquitectónico, Histórico-Arqueológico y Express ( 383 452-8714). También se realizarán Ecotours, con reserva previa ( 383 431-4679, 2901 65-9434, 383 437-0249 o 383 435-2061) y el Bus Turístico también invita a recorrer en un lapso de 2 horas y media aproximadamente, diferentes circuitos previa reserva (383 427-2719).
Todas estas actividades tienen costo y cupo limitado.
Por último, y en virtud de celebrarse el Día del Empleado Municipal, los espacios Cabina de Información Turística, Casa SFVC y Pueblo Perdido de la Quebrada permanecerán cerrados los días 7 y 8 de noviembre. La atención al turista será online en el sitio web sfvc.tur.ar o mediante el asistente virtual CATU.

