FM-La-Perla

Con la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Catamarca y la Asociación Civil Pallium Latinoamérica, y el inicio del curso “Acompañar, Cuidar, Aliviar” en Cuidados Paliativos y Cronicidad Avanzada, se afianzan los lazos interinstitucionales para capacitar a profesionales de la salud en esta temática de alto impacto social.
En el marco de una articulación entre la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, el Ministerio de Salud de la provincia y Pallium Latinoamérica, se puso en marcha el curso de posgrado “Acompañar, Cuidar, Aliviar”, destinado a la formación de profesionales en el abordaje integral de los cuidados paliativos y la cronicidad avanzada.
El acuerdo fue rubricado entre el rector de la UNCA, Ing. Agr. Oscar Arellano, y el presidente de Pallium Latinoamérica Asociación Civil, Dr. Gustavo De Simone, con el propósito de fortalecer la cooperación académica, científica, técnica y social en temas de interés común.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Cristina Arreguez, destacó que “llevamos adelante un curso de posgrado que surge de una articulación entre el Ministerio y la fundación Pallium con sede en Argentina, dedicada a formar profesionales de salud en el abordaje de los cuidados paliativos y la cronicidad avanzada. El objetivo es formar personas que estén preparadas para atender a estos pacientes y a su contexto familiar, para que puedan transcurrir la enfermedad en su hogar”.
Asimismo, señaló que la capacitación cuenta con la participación de asistentes provenientes de Tucumán, La Rioja y distintas localidades del interior de Catamarca.
Por su parte, la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UNCA, Dra. Viviana Quiroga, explicó que “hoy se firma un convenio marco entre la Universidad Nacional de Catamarca y Pallium Latinoamérica, que cuenta con un instituto dedicado a la formación y capacitación en cuidados paliativos. En breve se concretará un convenio específico, donde intervendrán la Facultad de Ciencias de la Salud, Pallium y el Ministerio de Salud de la provincia, para continuar con la capacitación de agentes y profesionales de salud en esta temática”.
“Este convenio es muy importante porque abre las puertas a nuevas acciones conjuntas entre las instituciones involucradas. Estamos muy contentos por el impacto de esta vinculación y por las oportunidades de colaboración que se generan a partir de aquí”, agregó Quiroga.
Del acto también participaron el subsecretario de Coordinación e Infraestructura de la UNCA, Lic. Faustino Abarza y la ministra de Salud de la Provincia Dra. Johana Carrizo acompañada por autoridades provinciales.