FM-La-Perla

En busca de fortalecer lazos con organismos internacionales y de fomentar la internacionalización de la Universidad como institución, días pasados la UNCA firmó un convenio de cooperación con la Fundación Alemana, Konrad Adenauer, Oficina Argentina. Del acto participaron la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UNCA, Dra. Viviana Quiroga y la representante en Argentina, de la Fundación, Susanne Dorothee Karoline Käss.
Käss, comentó que Konrad Adenauer “trabaja en educación y formación política para apoyar a las instituciones democráticas del país. Estamos en la provincia junto con la Asociación Civil de Estudios Populares ACEP, para seguir trabajando a partir de capacitaciones y formación en distintas temáticas”. En cuanto al vínculo con la UNCA explicó que será beneficioso para los estudiantes ya que “la fundación cuenta con una vasta experiencia en temas académicos, y una gran biblioteca virtual accesible para todos los estudiantes. Somos una fundación con alcance internacional con oficinas en más de 100 países en todo el mundo, y creo que este acuerdo permitirá abrir el horizonte de los estudiantes a un ámbito más internacional”.
Por su parte, la directora de la Asociación Civil de Estudios Populares Catamarca ACEP Capital, (nexo de Konrad en la provincia) Deborah Dumitru, explicó que ACEP es socia de la Fundación. “Para nosotros es importante la presencia de la representante de Konrad ya que va a permitir la cooperación internacional a través de la formación de programas pensados para fortalecer la democracia”. También explicó que Käss tuvo la posibilidad de recorrer el interior provincial, particularmente, Fiambalá y Tinogasta, “pudo interiorizarse sobre nuestros recursos naturales, minería, energías renovables y también el recurso humano, ya que vamos a poner énfasis en los perfiles que necesitamos en relación la demanda para minería y energías renovables.
“Para nosotros es fundamental la formación los valores, fortalecer y formar demócratas estamos alineados con la visión de la UNCA de formar personas útiles a la sociedad y para defender nuestro sistema democrático”, concluyó.