FM-La-Perla

En la zona descripta por la empresa MARA para desarrollar los 55 sondajes, prácticamente no existen restos arqueológicos, sin embargo las autoridades con competencia en el tema se encuentran atentas ante cualquier novedad. 

Cristian Melian, Director Provincial de Antropología indicó que el área a su cargo que depende del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte forma parte del equipo interministerial compuesto por los ministerios de Minería, ambiente, Derechos Humanos y Justicia, el rol que les toca asumir es la responsabilidad de la preservación  del patrimonio arqueológico  y paleontológico en la zona que pretende ser explorada por la empresa minera “tenemos que preservar el patrimonio, hemos determinado áreas y puntos con el equipo  de evaluación que tenemos que son intangibles, que no se pueden tocar ni alterar  dentro de cierto rango o límites de distancia. En este caso específico no hay  muchas zonas arqueológicas, ya está bastantes estudiada la zona y mapeada, los sitios están bien identificados pero eso no quita  que aparezcan más porque lo que vemos es lo que aparece en superficie” señaló Melian, acotando que “ siempre que se hacen obras o caminos dentro de estos proyectos o cualquier tipo de obra grande solicitamos que se trabaje como le decimos de arqueólogos frente de máquinas que van  por donde  se está abriendo el camino viendo si aparece algo, y si aparece inmediatamente se para la obra y se hace el rescate” graficó

Rescate arqueológico en El Pucara

La Fiscalía de Instrucción con asiento en la ciudad de Andalgalá notifico a la Dirección  Provincial de Antropología la aparición de restos humanos, en este orden el licenciado David Álvarez Candal, responsable  del Museo Arqueológico Samuel Lafone Quevedo “el determinó que son restos humanos, después de todo el trámite que tuvimos que hacer viajamos, se hizo el rescate de los restos humanos. Se rescató únicamente lo que estaba removido, el resto se dejó preservado para que en algún momento se haga una excavación un poco más profunda pero por suerte el daño que se hizo fue mínimo y lo importante es que se acciono rápido ya que los encontraron unos adolescentes que estaban por el lugar cuidando los animales, dieron aviso de inmediato a la policía” detalló el Director Provincial de Antropología Cristian Melian.