Productores, técnicos y referentes nacionales e internacionales se reunieron para capacitarse, compartir experiencias y proyectar el futuro del cultivo del almendro en Catamarca.
Con un marcado interés y la participación de más de 220 asistentes, se desarrolló la Jornada de Fruticultura: Cultivo de Almendros y Frutos Secos, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el patrocinio de empresas privadas y la colaboración de los municipios de Valle Viejo y Andalgalá.
El lunes, en el Cine Teatro de Valle Viejo, se realizó una jornada técnica que contó con exposiciones a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Durante las ponencias se abordaron temas vinculados al potencial del cultivo del almendro y otros frutos secos, las condiciones agroclimáticas necesarias, experiencias productivas exitosas y el acceso a nuevas tecnologías.
Participaron además empresas de servicios y fabricantes de maquinaria especializada provenientes de Mendoza y España, así como representantes de firmas como Nutriterra, IDM y AgroSquadra SRL.
El martes, la actividad se trasladó a Andalgalá, con una visita técnica a la Finca Los Almendros, propiedad de la familia Tapia Garzón. Allí, los asistentes pudieron conocer en profundidad aspectos del manejo en campo, destacándose la presencia del asesor chileno Jorge Ovalle —referente del principal país productor de almendras de América Latina—, quien compartió su experiencia sobre el desarrollo competitivo y sustentable del cultivo.
También estuvieron presentes el ingeniero Mariano Winograd, empresarios nacionales y representantes de la firma Borrell S.A., fabricante de maquinaria para la poscosecha de frutos secos.
Las jornadas concluyeron con una mesa de cierre en el Cine Municipal de Andalgalá, donde se trazaron líneas de trabajo orientadas a posicionar a Catamarca como referente nacional en la producción de almendras, aprovechando sus condiciones agroclimáticas y su alto potencial exportador en un mercado global en constante expansión.
Durante la actividad desarrollada en la Perla del Oeste participaron el gobernador Raúl Jalil; el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba; el senador departamental Horacio Gutiérrez y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.