Con la presencia de la comunidad de Choya, municipalidad de Andalgalá gobierno de la provincia, empresa MARA, Concejo Deliberante y la consultora OWN se presentó ayer viernes la primera etapa del Plan de manejo ambiental de remediación de Campo Grande y Yutuyaco.
Esta acción había sido solicitada por el municipio de Andalgalá meses atrás al Ministerio de Minería de la provincia, en un espacio de consulta, debate y exposición de más de tres horas, el equipo técnico de la municipalidad, Concejo Deliberante, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Ministerio de Minería, Empresa MARA, comunidad de Choya y la Consultora Ambiental Open Work Nature (OWN) debatieron al respecto, al finalizar dicho encuentro en dialogo con nuestro medio, la licenciada Virginia Córdoba, gerente de la consultora ambiental señalo “hemos venido a contar y pedir permiso para poder entrar a los campos de ellos para poder hacer una restauración ecológica de dos caminos que se solicitó por parte del pueblo y del municipio de Andalgalá, vinimos a mostrar como seria este relevamiento a nivel de biodiversidad, geológico, topográfico y tiene otras características también” la consultora está integrada por profesionales catamarqueños y tiene previsto trabajar en terreno durante cinco días, equipo al que se integraran representantes del gobierno de la provincia, MARA y municipio , además se hizo la invitación a los vecinos de Choya.
El ingreso se hará a caballo y se trabajara con materiales no invasivos como drones, GPS, cámaras de foto “y después reflejarlo en un informe el cual se va a estar presentando no tan solo a la comunidad de Choya para ver si lo acepta, sino también al gobierno provincial y municipal” acotando que la “la fase 2 va a ser instaurar todas las especies, como se van a contener estas laderas que se están pidiendo que se restauren, esta es la primera etapa y la idea es que continuemos de la misma forma, siempre pidiendo permiso, comunicando, que la comunidad de Choya y de Andalgalá nos ayude a ir al campo, que se involucre en todos estos relevamientos”