FM-La-Perla

Las localidades de San José y Santa María, albergaran el 2do festival del Adobe y 6to Encuentro de Constructores del con tierra del NOA, evento previsto para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Durante tres días, expertos y entusiastas de la construcción con tierra se reunirán para compartir conocimientos y experiencias en torno a esta técnica ancestral y sustentable. Habrá charlas, talleres y demostraciones prácticas de tecnologías de barro, construcción con tierra como actividad económica competitiva, ejercicio profesional y experimentación en ámbitos formativos.

El festival también contará con música y danza, y una muestra de la rica cultura local. Además, se realizarán visitas guiadas a edificios históricos y demostraciones de técnicas de construcción con tierra en vivo.

Viernes 31 de octubre

 Salón de la «Red aquí y ahora a tu lado», calle Catamarca y 25 de agosto, Santa María, Catamarca.

08:30 – 09:00

Acreditaciones

Apertura del 6to Encuentro de Constructores con Tierra del NOA (A cargo de Colectivo Barrio de Barro, OCT, autoridades locales e invitados).

09:30 – 10:30 | Mesa Panel Nº 1: TECNOLOGÍAS DE BARRO

Modera: José Giordiano (Barrio de Barro)

Exponen:

Pablo Fanuele (Londres-Catamarca): Estufas de masa térmica.

Pampa Esteban Sole (Hualfin-Catamarca): Bóvedas nubianas.

Florencia Flores (Tafí del Valle -Tucumán): Autoconstrucción con superadobe.

11:00 – 12:00 | Mesa Panel Nº 2: LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA COMPETITIVA

Modera: Silvia Moreno (Barrio de Barro) y Pablo Dorado (OCT)

Exponen (Productores y venta de adobes):

Cooperativa de Aboberos Nuevo Origen Obrero (Amaicha del Valle – Tucumán).

Cooperativa de trabajo Guecan (Cafayate, Salta).

15:00 – 16:40 | Mesa Panel Nº 3: EJERCICIO PROFESIONAL Y EN LA OBRA

Modera: Carolina Robledo Salas y Gonzalo García Villar (OCT)

Exponen:

Martina Wannier y Aída Navajas (San Carlos y Cafayate – Salta).

Gustavo Marcial (Santa María-Catamarca): Arquitecto.

Rafael Toledo (San Fernando del Valle de Catamarca – Catamarca): Ingeniero.

Sebastián Rusca (Chilecito – La Rioja): Arquitecto.

Daniel Contreras (San Fernando del Valle – Catamarca): Arquitecto.

16:40 – 17:00 Receso

17:00 – 18:30 | Mesa Panel Nº 4: PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN DE CONSTRUCCIONES CON TIERRA EN ÁMBITOS FORMATIVOS

Modera: Fabio Navarro

Exponen:

Alumnos y docente materia «Arq. Regional como patrón resiliente ambiental» (Arq. Carlos Maturano y Ma. Arqta. Alejandra Granizo – Departamento de Arquitectura – Universidad Nacional de Catamarca).

Alumnos y docentes de la Escuela EPET N°5 (Santa- María- Catamarca).

Alumnos y docentes del Centro de Formación Profesional Nº2 (Santa María – Catamarca).

Alumnos y docentes de la Escuela EPET Nº 3 (Tinogasta – Catamarca).

19:00 CIERRE DE LA JORNADA CON MÚSICA Y DANZA.

Sábado 1 de noviembre

09:00 – 09:30: Encuentro y concentración en Plaza de El Cerrito (Ruta Prov. N° 39).

09:30 – 10:30: Introducción a los dispositivos de combustión de barro.

Lugar: Finca Santa Rita – Casa de la Familia Leiva – Ruta Prov N° 39.

A cargo de: José Giordano.

10:30 – 11:00: Traslado a pie hasta predio de Cabañas Achalay (Ruta N°39).

11:00 – 13:00: Tecnologías de Barro: Cortada de adobes y mampostería de adobe.

Lugar: Cabañas Achalay – Casa de la familia Valderrama – Ruta N° 39.

A cargo de: José Giordano y Pablo Dorado.

13:00 – 14:30: Almuerzo a la canasta – Cabañas Achalay.

14:30 – 15:00: Traslado a pie casa de Braian Gomez.

15:00 – 16:30: Tecnologías de barro: Tierra alivianada encofrada.

Lugar: casa de Braian Gomez.

A cargo de: Gonzalo García Villar y Braian Gomez.

16:30 – 18:30: Tecnologías de barro: Revoques de tierra.

Lugar: casa de Braian Gomez.

A cargo de: Guillermo Rolón y Carolina Robledo Salas.

 Domingo 2 de noviembre (Festival del Adobe en Plaza Belgrano – Santa María)

10:00 – 12:00: Visita a los edificios del casco histórico del Municipio de San José.

 Lugar de encuentro: Plaza Retamozo, Municipio de San José.