Nuevamente la Escuela Secundaria Rural N° 6 Amanao y la Fundación Eco Conciencia ejecutaron en terreno un trabajo articulado en materia de sanidad ganadera.
David Garro, director de la institución educativa, indicó que la actividad se enmarcó dentro de la asignatura Proyectos agrícolas y ganaderos “en esa materia se brinda la parte teórica y la gente de Eco Conciencia no da una mano con la parte práctica, en este caso fue sanidad caprina así que vacunamos, desparasitamos a los cabritos de uno de los corrales de la gente de Amanao que gentilmente nos ha cedido y de paso sale beneficiada esa persona con sus animales vacunados y los alumnos hicieron sus prácticas, porque ellos vacunaron”
El ingeniero Juan Carrizo, fue el encargado de brindar los conceptos generales de la vacunación y de instruir a los alumnos de cómo llevar adelante estas tareas, el profesional forma parte del equipo técnico de la Fundación Eco Coincidencia “a nosotros nos gusta acompañar no solo desde el punto de vista profesional, sino también el concepto de integrar la escuela a la comunidad y a través de esta temática hemos alcanzado ese principal objetivo” en este orden recordó que este proceso inicio el año pasado “dado que la escuela no cuenta con animales o con un establecimiento son los vecinos los que aportan la posibilidad de que los chicos hagan una práctica directamente en corral con animales y la Fundación Eco Conciencia les provee de un botiquín que cuenta con diversos productos veterinarios para que la práctica, que consiste en calcular la dosis, administrar por diferentes vías esos productos a los animales, se vea reflejado en una tarea real en donde el alumno pueda afianzar todo eso que vio en la parte teórica”
Este proceso tiene un exponencial beneficio para el productor ya que sus animales se encuentran vacunados y a su vez se trabaja en la sanidad animal “vamos afianzando no solamente las cuestiones técnicas sino también los vínculos personales que terminan de consolidar y afianzar un trabajo que para nosotros es permanente, cada vez que enfrentamos un campaña de trabajo en la zona de Andalgalá en general le damos continuidad, siempre visitamos los puestos, revisamos la tarea anterior y planificamos la tarea que viene, y esto es un ejercicio que no para nunca y nos ha dado muy buenos resultados” preciso el profesional.