Desde el Municipio de Tinogasta, a través de la Secretaría de Turismo y con la colaboración del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes —mediante su Dirección de Antropología— y el Escuadrón de Gendarmería Nacional, se llevó adelante un operativo de preservación patrimonial tras ser informados sobre la presencia de restos óseos y vestigios cerámicos.
La Secretaría de Turismo dio aviso inmediato a las áreas provinciales competentes, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de hallazgos.
El sábado 9 de agosto se inició el trabajo de rescate arqueológico, luego de que personal de la Secretaría de Turismo y Vialidad detectaran un conjunto de materiales cerámicos y restos óseos, mientras realizaban estudio de terreno para colocación de cartelería.
La Dirección de Antropología de la Provincia de Catamarca —ente de aplicación de la Ley Provincial N° 4218 de Protección del Patrimonio Arqueológico— intervino en el sitio con la participación del arqueólogo Lic. Leonardo Faryluk, junto al personal del Escuadrón N° 23 de Gendarmería Nacional de Tinogasta, representado por el Subalférez Joaquín Díaz, y en representación de la Secretaría de Turismo, el Prof. Tullio Robaudi.
Los estudios preliminares indican que se trata de una tumba simple, sin ajuar ni estructuras conservadas, correspondiente a una persona joven, posiblemente de sexo masculino. También se hallaron fragmentos cerámicos de estilos temprano (200 a.C. – 300 d.C.) y tardío (1000 d.C. – 1400 d.C.), que habrían llegado al lugar por causas naturales.
Los restos fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección Provincial de Antropología, donde se llevarán a cabo los análisis correspondientes.
Este hallazgo reafirma la riqueza histórica y cultural de Tinogasta, e invita a la comunidad a preservar y dar aviso inmediato ante cualquier evidencia arqueológica o situación de saqueo y daño al patrimonio. Se recuerda que el contrabando de restos arqueológicos constituye un delito punible.
Agradecemos a las autoridades e instituciones que actuaron con celeridad y coordinación para garantizar la preservación de este valioso testimonio del pasado.